Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/lacontraparadamurcia.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Más de medio centenar de parcelas salen a concurso en los huertos de ocio de Murcia | La Contraparada de Murcia

Más de medio centenar de parcelas salen a concurso en los huertos de ocio de Murcia

Toca renovar a fondo uno de los proyectos más singulares que el Ayuntamiento puso en marcha hace dieciocho años: los huertos de ocio urbanos dispersos por algunos barrios y pedanías, espacios cedidos a los murcianos para que estos puedan cultivar para autoconsumo productos hortícolas cien por cien ecológicos. Junto con los cambios en las normas generales recientemente aprobadas, se van a volver a adjudicar sesenta parcelas, ocho de ellas totalmente nuevas, ubicadas en la finca del molino del Amor (La Albatalía).

El ejecutivo municipal aprobó en la última Junta de Gobierno las Normas Generales de Uso Relativas a la Ocupación de Terrenos Municipales Destinados a Huertos de Ocio, es decir, el nuevo reglamento que los regula, y que se pondrá en marcha cuando las publique el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

Todas las parcelas son de titularidad municipal y con estos cambios «queremos dar un impulso a un proyecto que tiene muchos adeptos; es una experiencia con mucho éxito», comentó el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro. La demanda de estos huertos es tal que la lista de espera roza el centenar. Con estas nuevas adjudicaciones «prácticamente se quedaría liquidada», añadió el edil.

Uno de los cambios introducidos en las nuevas normas afecta directamente a los usuarios, que tendrán que realizar cursillos de formación en técnicas de agricultura ecológica o agroecología, explicó Navarro, quien indicó que es la segunda vez que se modifica el reglamentos de uso de estos huertos desde que se pusieron en marcha.

La primera vez fue en 2014 y en esa ocasión se dio prioridad en las concesiones a los desempleados y a las entidades sociales sin ánimo de lucro. Esto se mantiene, junto con la preferencia de concesión a las personas jubiladas y prejubiladas.

Sí se elimina la preferencia de adjudicar las parcelas de los huertos a los habitantes de la pedanía o barrio donde se ubican, por lo que podrán optar a ellos personas que no vivan allí. Así, el sorteo queda reducido a una única fase en la que entran todos los huertos.

Llamamiento a las mujeres

Según los datos del servicio de Huerta, el 55,5% de los usuarios de estas parcelas son personas jubiladas, y un 73% de los que explotan estos huertos municipales son hombres. «No tengo ninguna explicación para este último dato», apuntó el edil, «salvo decir que yo soy un máximo defensor de la paridad, por lo que animo a las mujeres a que se lo planteen».

El municipio cuenta con 155 parcelas destinadas a huertos de ocio, con una superficie total de 17.800 metros cuadrados que están distribuidas en doce zonas distintas. La más amplia es la parcela situada en la avenida de El Palmar con Ronda Sur (Aljucer), con 4.150 m²; seguida del jardín del Lago (Ronda Sur) con 2.562 m². Otras se encuentran en el Señorío de Sangonera (Sangonera la Verde); Santiago el Mayor; carril Torre Falcó (urbanización Joven Futura en Espinardo); jardín de los Huertos en El Castellar (Churra); jardín de Tirocosa (Espinardo); parcela municipal en San Pío X, y jardín Fadesa II, en la avenida Reyes Católicos (Guadalupe).

También están ubicadas en la calle Monteliso esquina con la calle Sequén (Santo Ángel); en la calle Escuelas y carril Meseguera (Beniaján); en la avenida Enrique Tierno Galván de El Puntal, y en la urbanización Montevida (El Palmar).

La Concejalía tiene ya cerrada la convocatoria, que sacará a concurso cuando las nuevas bases se publiquen en el BORM. Esta actuación se completa con la reciente adjudicación del contrato de mantenimiento de los huertos, recordó Navarro.